La salvia hispánica, mejor conocida como chía, es un alimento pequeño pero poderoso; tiene propiedades medicinales y muchísimo valor nutricional.
Con tan solo una cucharada obtienes:
Es rica en antioxidantes y nutrientes esenciales que mejoran la digestión, la piel, el corazón. Ayuda combatir la diabetes, tener huesos más fuertes, perder peso y desarrollar músculo. Si quieres tener una dieta más rica en fibra, aquí está el alimento perfecto, sin embargo, no debes consumirlo en cantidades grandes, de 1-3 veces en semana está muy bien, porque cuando se abusa de la semilla, ésta puede causar dolores estomacales. Descubre cómo puedes añadir chía a los alimentos.
Maneras de Incorporar el Chía en las Comidas:
Cuando la semilla absorbe agua y otros líquidos crea una textura gelatinosa, puedes dejar que la semilla se remoja en leche de almendra y luego combínalas con frutas. También, puedes combinarlo con jugos y batidas de frutas.
La semilla no tiene un sabor fuerte, por eso se lleva muy bien en cualquier plato, por ejemplo, puedes añadirla a los caldos y tus cremas preferidas para que se espesen ayudar con la espese. Puedes triturar la semilla para que se pulverice y se convierta en un polvo.
Una manera de hacer que los hotcakes sean más nutritivos es añadiendo una cucharada de semillas chía a la mezcla, no notarás mucha diferencia en el sabor. Por otra parte esto funciona como un sustituto vegano al huevo, debes remojarlo en agua por 30 minutos y listo.
Siempre un gusto
Federico F.
5 lugares para celebrar el Día de la Independencia de México
5 IDEAS PARA DISFRUTAR DEL VERANO
5 Malos Hábitos Que Destruyen Tu Barba.